100 años de la lata azul de Nivea

Admin

Es redonda, azul, sencilla y mundialmente famosa: la lata de NIVEA. Durante 100 años, ha acompañado a varias generaciones en su vida cotidiana: espera en los armarios del baño junto a los cepillos de dientes y el gel de ducha, se guarda en bolsos y mochilas; siempre está presente, tanto en casa como fuera de ella, como una compañera de confianza para el cuidado de la piel.

En 1925, Beiersdorf dio un paso audaz: la lata, que antes era amarilla y de estilo art nouveau, fue sustituida por un nuevo diseño limpio, de color azul intenso con letras blancas. Una revolución en el estante de los cosméticos.

«Cuando miro la lata azul, veo la esencia de lo que representa Nivea: calidad constante, conexión emocional y relevancia cotidiana», afirma Grita Loebsack, presidenta de Nivea y miembro del Consejo Ejecutivo de Beiersdorf AG, un siglo después. «Este diseño ha resistido el paso del tiempo y sigue conectando generaciones».

Beiersdorf vende más de cuatro latas por segundo en todo el mundo, tanto online como offline. El icónico envase se sigue fabricando hoy en día en Hamburgo antes de distribuirlo a más de 170 países. Allí se llena localmente con la famosa crema que, para muchas personas, es más que un simple producto para el cuidado de la piel: es un pedazo de infancia, un toque de confort, un aroma familiar.

¿Qué hace que la lata sea un clásico?

Lo que en su día fue un pequeño lujo —en 1925, una lata de 150 ml costaba alrededor de 1,20 marcos del Reich, casi el dos por ciento de los ingresos mensuales medios— se ha convertido en parte de la vida cotidiana. Desde 2024, todas las latas están fabricadas con al menos un 80 por ciento de aluminio reciclado.

La historia de la lata azul es también la historia de un visionario: Juan Gregorio Clausen, entonces director de publicidad de Beiersdorf, eligió deliberadamente el nuevo diseño en 1925. Los colores azul y blanco pretendían transmitir claridad, frescura y confianza, valores que la empresa sigue defendiendo 100 años después.

Fuente: https://www.infopack.es/es/noticia/100-anos-de-la-lata-azul-de-nivea

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies